BORZOI - Русская борзая
Russkaya Psovaya Borzaya
La Raza Nacional de Rusia
Inicios de la raza
En el año 1873 se determinaron por parte de la Asociación Imperial para el Desarrollo de los Galgos y las Leyes de Caza,
siete subtipos distintos de Borzoi existentes en Rusia, de los cuales seis fueron extintos...
BIVIKOV
CABEZA: Falta de distinción. Ojos más bien pequeños. Orejas insertadas muy atrás.
CONFORMACIÓN: Talla máxima: 74 cm. Estructura sólida.
PELAJE: Pelo bastante variable que va hasta duro y áspero de colores variados.
COMPORTAMIENTO: Valiente y mordaz.
GEJEROV
CABEZA: Falta de longitud con perfil derecho. Ojos claros. Orejas bajas.
CONFORMACIÓN: Talla máxima: 74 cm. Cola a menudo desviada.
PELAJE: Negro con marcas fuego, ó rojo oscurecido. Pelo poco espeso, una piel dura.
COMPORTAMIENTO: Muy valiente y mordaz notable.
BIVIKOV y GEJEROV fueron los primeros en extinguirse.
SUMAROKOV
CABEZA: Larga y perfil derecho. Ojos claros. Trufa y párpados rosas.
CONFORMACIÓN: Talla: 76 - 78 cm. Cola larga.
PELAJE: Color blanco, manchas naranjas. Pelo espeso y ensortijado.
COMPORTAMIENTO: Valiente y mordaz.
TCHELITCHEV
CABEZA: Modelo representativo de un tipo muy antiguo.
CONFORMACIÓN: Talla: 83 cm. y por encima.
PELAJE: El pelo tiene extremidad blanca que da un aspecto plateado.
Piel extremadamente rica.
COMPORTAMIENTO: No impetuoso, valiente y mordaz.
Para salvar algunos ejemplares, se emplearon trabajadores del nuevo gobierno,
en un criadero estatal, habiendo confiscado previamente a todos sus ejemplares.
BOLDAREV
CABEZA: Generalmente perfil derecho. Ojos muy hundidos. Orejas pequeñas y móviles.
CONFORMACIÓN: Talla máxima: machos 76 cm. hembras: 68 - 74 cm., bastante ligero.
PELAJE: A menudo blanca con manchas naranjas o rojo pálido.
COMPORTAMIENTO: Ausente, rápido y valiente de mordida fuerte.
OZEROV
CABEZA: Frente muy abierto. Ojos negros. Orejas pequeñas.
CONFORMACIÓN: Talla 78 cm. y más. Esqueleto bastante fino, pero bien edificado y grupa ancha.
PELAJE: Pelo espeso, ensortijado y bastante corto.
COMPORTAMIENTO: Valiente, fuerte y buen mordaz.
BOLDAREV y OZEROV tenían un tipo definido muy cercano al PERCHINO.
PERCHINO
CABEZA: Larga, fina y seca. Ojos grandes y negros. Orejas de inserción alta.
CONFORMACIÓN: Talla 78 cm. Apariencia ligera. Esqueleto sólido. Cola en forma de hoz.
PELAJE: Colores claros y oscuros. Piel bastante seca, pelo ondulado y suave al tacto.
COMPORTAMIENTO: Dinámico, valiente y obediente.
PERCHINO es el único tipo que sobrevivió y conocemos en nuestros días.
Su popularidad y prestigio vinieron de la mano de la aristocracia rusa, más concretamente de Nicholai Nicholiavich Romanov,
quien estableció en Tula, al sur de Moscú, junto a Dimitri Walzoff, el mayor criadero de la historia durante tres décadas,
el célebre PERCHINO “PERHINSKAYA OKHOTA”, donde el número de ejemplares llegaba a cuatrocientos.
Historia del Borzoi |
La mayoría de los sighthound (sight: vista - hound: caza), tiene una larga historia detrás de ellos, el Borzoi no es ninguna excepción,
hay normas del 400 d.c. que describen al Borzoi como lo conocemos hoy, lo que nos hace pensar
que es tan antiguo como el Greyhoynd y el Saluki.
Antiguos registros existen en frescos que cazan en la Catedral Sophia de Kiev, remontando al siglo 11 d.c.,
estas pinturas muestran sabuesos del tipo del Borzoi cazando. La primera descripción escrita del Borzoi aparece el año 1650.
Rusia tiene varias clases de perros cazadores, unos emigraron a Rusia desde el Este y el Sudeste.
Dos son autóctonos, como ellos se formaron sobre el territorio de la antigua la U.R.S.S., fueron registrados por la federación como
"Perro Nacional Ruso"
La tradición dice que perros tipo Saluki, al principio fueron traídos a Rusia desde Bizancio en el sur, sobre los siglos lX y X,
otra vez más tarde por los invasores Mongoles del Este. Fueron cruzados con el tipo de Spitz ruso de caza
para aumentar su velocidad y ganar en la capacidad para cazar lobos.
Esto era una parte importante del trabajo de un perro de caza en el pasado, cuando los lobos eran más comunes
y atacaban las poblaciones más desoladas de Rusia.
Ahora que los archivos y los resultados de investigación arqueológicos dela antigua U.R.S.S. están abiertos a científicos, ha llegado
a estar absolutamente claro que el tipo principal del sighthound se desarrolló entre la parte más baja de Kazajstán de Altai
y los llanos Afganos, y que las castas reales más tempranas del sighthound eran los Afganos de los llanos y el Taigan.
Estas castas antiguas entonces emigraron al sur (que funda la rama del Tazi/Saluki), al oeste (que funda las ramas de Stepnaya,
Krimskaya y de Hortaya), a convertirse en las castas adaptadas a esas regiones. Este era un preceso lento que sucedió naturalmente.
El Psovaya más moderno fue fundado en Stepnaya, Hortaya y Ucrania-Pula.
Había también importaciones de las castas occidentales del sightdog para agregar altura y peso. Fue cruzado también con el Laika
Ruso para agregar específicamente singular resistencia contra el frío del norte y una capa más larga y más gruesa que los sighthounds
meridionales. Todos estos tipos de la fundación - Tazi, Hortaya, Stepnaya, Krimskaya y Hort poseyeron ya los instintos y la agilidad
necesarios para la caza de lobos.
El Psovoi (Borzoi), era popular entre los Zares antes de la revolución de 1917. Durante siglos, no podía ser comprado,
era patrimonio exclusivo de los Zares, pero sí sólo dado como regalos del Zarismo hacia otros nobles.
El criador más famoso era el Zar Nicholas Nicolaievich de Rusia, que con Dimitri Walzeff, crió cientos de Borzoi en Tula, en la llamada
Perhinskaya Okhota, su perrera privada.
Zar Nicholas ll
Durante la época de los Zares, los rusos realizaron pruebas de caza. Las pruebas fueron usadas
para seleccionar Borzoi; sólo los perros de caza más rápidos, fuertes e inteligentes continuaron para producir su progenie.
Estas cazas eran una ceremonia bién organizada, a veces continuando durante días,
con el Borzoi acompañado por cazadores montados sobre la estepa rusa.
![]() |
![]() |
Las liebres y otro pequeño juego eran las matanzas más numerosas, pero los cazadores sobre todo gustaron usar sus perros
sobre el lobo. Si un lobo fuera visto, el cazador liberaría a tres Borzoi que lo inmovilizan, hasta llegar a caballo con su daga.
.
El Palacio de PERCHINO, en una exposición de Borzoi.
RUSSIAN GOLD - Buenos Aires, Argentina * Celular 15 5617-2445 (+54 911 5617-2445)